Seleccionar página

Terapias Individuales

Durante los cuatro meses, a la usuaria se le asignan actividades (servicio) orientadas al bien colectivo de la comunidad, conocido en otros modelos de tratamiento como terapia ocupacional. Esta terapia es básica dentro del centro y ayuda a la reintegración a la sociedad.

 

Terapias Grupales

Durante la rehabilitación y posterior la reinserción social se tratan temas como la salud mental, el estado emocional (depresión, ansiedad), la violencia, los valores, tipos de personalidad así como el manejo de terapias individuales y terapias grupales.

 

Terapias Familiares

Se realiza la integración e intervención involucrando temas relacionados con la resolución de problemas, la escucha, asertividad y confianza, entre otros, a través de terapias familiares y juntas para madres y padres que ayuden a mejorar la dinámica familia

¿Tengo problemas con mi consumo de alcohol u otras drogas?

ASSIST | Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test

El ASSIST es un cuestionario que tiene como propósitos detectar el consumo de sustancias (tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, estimulantes de tipo anfetamina, inhalables, sedantes o pastillas para dormir (benzodiacepinas), alucinógenos, opiáceos y otras drogas), identificar el nivel de riesgo por el consumo de drogas y el tipo de intervención más adecuada para la usuaria. CRREAD A.C pone a tu disposición este cuestionario en forma de auto diagnostico, el cual te ayudará a detectar niveles de riesgo de consumo de sustancias en tu persona o en algún miembro de tu familia.

Nuestras Instalaciones

¿Cómo llegar al Centro?

¡En hora buena! Estas en el lugar adecuado.

Somos una agrupación de rehabilitación con más de 30 años de experiencia, con una reputación establecida para el tratamiento de más de 26,900 usuarios.

Los miembros de nuestro equipo han experimentado problemas similares de adicciones, es debido a esto que poseen una gran comprensión de lo que nuestros usuarios(as) están pasando durante el proceso de recuperación.

La elección de una centro de rehabilitación es una de las decisiones más importantes que puedes hacer en tu vida, y requiere una cuidadosa reflexión y consideración. En algunos casos, una vida puede incluso depender de ello. Es por eso que la elección de un centro con una larga historia de estar a la vanguardia es vital para asegurar que recibas el cuidado minucioso y los tratamientos más eficaces disponibles. Junto a nuestra experiencia, la pasión de nuestros miembros que invierten en el tratamiento de nuestros pacientes, crea el ambiente perfecto de la comprensión y el calor en el que la recuperación puede florecer. En CRREAD A.C, nunca vamos a renunciar a un paciente, incluso si ese paciente ha renunciado a sí mismo. Nuestra creencia es que siempre hay un camino hacia la recuperación de estos problemas y es nuestro trabajo ayudarle a descubrirlo.

Albino Cuevas Mendoza
Fundador y Director General de CRREAD A.C

 

"Mi vida era un desastre antes de entra al CRREAD. Estaba atrapado en las garras de la adicción y no sabía cómo salir. Gracias al apoyo y al tratamiento recibido en el centro, pude recuperar mi vida. Ahora estoy sobrio, saludable y agradecido por cada día que puedo disfrutar sin las cadenas de las drogas"

Juan, 38 años

"El centro de rehabilitación no solo me ayudó a superar mi adicción, sino que también me dio una nueva perspectiva de vida. Conocí a personas maravillosas que compartían mis luchas y logramos apoyarnos mutuamente en el camino hacia la recuperación. Estoy agradecido por la comunidad que encontré en el centro y por el apoyo continuo que sigo recibiendo"

Martín, 27 años

"Como madre, ver a mi hijo luchar contra las adicciones fue una experiencia desgarradora. Sin embargo, el CRREAD A.C nos brindó el apoyo y la orientación que necesitábamos como familia. Hoy, mi hijo está en camino hacia la recuperación y no podríamos estar más agradecidos por la esperanza que nos ha devuelto"

Martha V., Madre de usuario CRREAD, 58 años

"Ver a mi padre luchar contra las adicciones fue una de las cosas más difíciles que he experimentado. Pero gracias al centro de rehabilitación, mi padre pudo encontrar el camino hacia la recuperación. Hoy, nuestra relación es más fuerte que nunca y estoy agradecida por el centro y su dedicación a ayudar a las familias a sanar"

Samantha H., Hija de usuario CRREAD, 18 años

Preguntas Frecuentes

¿El alcohol y el tabaco se consideran drogas?

Sí, tanto el alcohol como el tabaco son drogas pues cumplen con todos los puntos de la definición de la Organización Mundial de la Salud. Estas drogas contienen sustancias adictivas por lo que provocan dependencia, lo que hace difícil dejar de consumirlas.

¿Por qué alguien consume drogas?

De acuerdo con los resultados de diversas investigaciones, existen múltiples causas por las que una persona puede consumir drogas, algunas de ellas son: La creencia de que la droga no le hace daño, la presión de los amigos, la curiosidad, la suposición de que las drogas pueden ayudar a olvidar los problemas o calmar la angustia, ansiedad o dolor que pueden estar presentes en la vida cotidiana.

Las razones, como se ve, pueden ser numerosas; sin embargo, lo importante es saber que el consumo de drogas daña al organismo, la mente y la relación con los demás.

¿El consumo de drogas es provocado por factores genéticos o hereditarios?

No, aunque algunos estudios, en especial los enfocados al consumo de alcohol, demuestran que los hijos de alcohólicos tienen un alta predisposición al consumo de esta sustancia, aún no se ha establecido una causalidad directa de consumo entre padres e hijos.

Los padres ¿son responsables del consumo de drogas de sus hijas?

No forzosamente. Aun cuando los padres de familia son los primeros modelos para formar la personalidad de las hijas y les transmiten costumbres, valores, sentimientos y conductas que influyen en sus actitudes, pensamientos y acciones posteriores, a medida que las hijas crecen, existen otras personas o medios que pueden influir de manera importante para que consuman drogas.

Lo que sí hay que tomar en cuenta es que cuando existe carencia de afecto y apoyo entre los padres e hijas, éstas son más vulnerables ante las situaciones difíciles que se les presenten en un futuro inmediato, como puede ser el uso de drogas.

¿El consumo de drogas lleva siempre a un comportamiento delictivo?

No. El consumo de drogas no necesariamente lleva a una conducta antisocial o delictiva: hay muchos casos de consumidoras que nunca se han visto envueltos en problemas legales. Sin embargo, el riesgo de que tal cosa ocurra es mayor en la medida que aumenta el grado de adicción porque, como se ha dicho, ésta provoca en el individuo la necesidad de usar la droga constantemente para poder sentir los efectos placenteros. Ante la urgencia que implica conseguirla, la adicta puede estar propenso a cometer delitos.

¡Ponte en contacto!

Si consideras que podemos ayudarte o a algún familiar tuyo por trastornos derivados del consumo de alcohol u otras drogas visítanos o ponte en contacto con nosotros para obtener una valoración gratuita por parte de nuestros especialistas.