CRREAD A.C Femenil Erika Alejandra Nuñez Ayala
Tulipán 361, Colonia Camino Real, Colima, Colima, México, C.P 28040

Terapias Individuales
Durante los cuatro meses, a la usuaria se le asignan actividades (servicio) orientadas al bien colectivo de la comunidad, conocido en otros modelos de tratamiento como terapia ocupacional. Esta terapia es básica dentro del centro y ayuda a la reintegración a la sociedad.

Terapias Grupales
Durante la rehabilitación y posterior la reinserción social se tratan temas como la salud mental, el estado emocional (depresión, ansiedad), la violencia, los valores, tipos de personalidad así como el manejo de terapias individuales y terapias grupales.

Terapias Familiares
Se realiza la integración e intervención involucrando temas relacionados con la resolución de problemas, la escucha, asertividad y confianza, entre otros, a través de terapias familiares y juntas para madres y padres que ayuden a mejorar la dinámica familia

¿Tengo problemas con mi consumo de alcohol u otras drogas?
ASSIST | Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test
El ASSIST es un cuestionario que tiene como propósitos detectar el consumo de sustancias (tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, estimulantes de tipo anfetamina, inhalables, sedantes o pastillas para dormir (benzodiacepinas), alucinógenos, opiáceos y otras drogas), identificar el nivel de riesgo por el consumo de drogas y el tipo de intervención más adecuada para la usuaria. CRREAD A.C pone a tu disposición este cuestionario en forma de auto diagnostico, el cual te ayudará a detectar niveles de riesgo de consumo de sustancias en tu persona o en algún miembro de tu familia.
Nuestras Instalaciones

¿Cómo llegar al Centro?

My Approach
Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae. Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Vivamus magna justo, lacinia eget consectetu. Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula
Preguntas Frecuentes
¿El alcohol y el tabaco se consideran drogas?
Sí, tanto el alcohol como el tabaco son drogas pues cumplen con todos los puntos de la definición de la Organización Mundial de la Salud. Estas drogas contienen sustancias adictivas por lo que provocan dependencia, lo que hace difícil dejar de consumirlas.
¿Por qué alguien consume drogas?
De acuerdo con los resultados de diversas investigaciones, existen múltiples causas por las que una persona puede consumir drogas, algunas de ellas son: La creencia de que la droga no le hace daño, la presión de los amigos, la curiosidad, la suposición de que las drogas pueden ayudar a olvidar los problemas o calmar la angustia, ansiedad o dolor que pueden estar presentes en la vida cotidiana.
Las razones, como se ve, pueden ser numerosas; sin embargo, lo importante es saber que el consumo de drogas daña al organismo, la mente y la relación con los demás.
¿El consumo de drogas es provocado por factores genéticos o hereditarios?
No, aunque algunos estudios, en especial los enfocados al consumo de alcohol, demuestran que los hijos de alcohólicos tienen un alta predisposición al consumo de esta sustancia, aún no se ha establecido una causalidad directa de consumo entre padres e hijos.
Los padres ¿son responsables del consumo de drogas de sus hijas?
No forzosamente. Aun cuando los padres de familia son los primeros modelos para formar la personalidad de las hijas y les transmiten costumbres, valores, sentimientos y conductas que influyen en sus actitudes, pensamientos y acciones posteriores, a medida que las hijas crecen, existen otras personas o medios que pueden influir de manera importante para que consuman drogas.
Lo que sí hay que tomar en cuenta es que cuando existe carencia de afecto y apoyo entre los padres e hijas, éstas son más vulnerables ante las situaciones difíciles que se les presenten en un futuro inmediato, como puede ser el uso de drogas.
¿El consumo de drogas lleva siempre a un comportamiento delictivo?
No. El consumo de drogas no necesariamente lleva a una conducta antisocial o delictiva: hay muchos casos de consumidoras que nunca se han visto envueltos en problemas legales. Sin embargo, el riesgo de que tal cosa ocurra es mayor en la medida que aumenta el grado de adicción porque, como se ha dicho, ésta provoca en el individuo la necesidad de usar la droga constantemente para poder sentir los efectos placenteros. Ante la urgencia que implica conseguirla, la adicta puede estar propenso a cometer delitos.
¡Ponte en contacto!
Si consideras que podemos ayudarte o a algún familiar tuyo por trastornos derivados del consumo de alcohol u otras drogas visítanos o ponte en contacto con nosotros para obtener una valoración gratuita por parte de nuestros especialistas.